Crónicas

Crónica. Proviene del latín «chronĭca», que viene del griego «kroniká» y este a su vez del griego «kronos» que significa tiempo, lo cual se aplica a la definición generalizada del término como relato de un acontecimiento en un orden de tiempo, es decir, siguiendo un orden cronológico de los hechos.
En el contexto de estos escritos el orden cronólógico corresponde al tiempo de la memoria y al tiempo creado del autor en sus textos. Estas crónicas se construyen a paritr de recuerdos personales y de líneas de tiempo trazadas por la fantasía. Son relatos, descripciones, emociones  vividas;  los acontecimientos relevantes de mi historia.
Algunos dignos de ser contados y otros no. Cada uno va a escoger su opción

10/04/2013 Otoño sorprendido.

La ciudad no se descuida. Abandonada al sosiego de un otoño apacible, casi reflexivo, midiendo con tranquilidad los tiempos que fluyen, ignorando la inexorable aproximación al invierno. Retrasando con días soleados, templados su destino. Se escapa de vientos imprudentes y sobresaltos en los termómetros. Dibujando en el cielo fantasías colectivas con pintura invisible. Entonando coros

10/04/2013 Otoño sorprendido. Leer más »

08/04/2013 Lunes pirateados

Amanecer de colores rotando alrededor de un eje cilíndrico con orificios desparejos y permiten que la luz se expanda desde lo oscuro, que haga vibrar las moléculas de aire descansando en la atmósfera. Y así se convierten en sinfonías pastorales de pigmentos sosegados. Brillantes fondos bermellón, naranja, amarillos circulando en movimiento matinal conocido. Rayos juguetones

08/04/2013 Lunes pirateados Leer más »