Hojas de Otoño


Reflexiones. (Advertencia: puede haber spoilers de la película)

El tema de la película es el comienzo de una nueva etapa en la vida de los protagonistas. De ser personajes signados por un medio hostil y nada agradable y empujados a la soledad, encuentran en el otro la oportunidad de abandonar la isla poblada por enemigos que los acorralan y acosan y lograr el nacimiento de una nueva oportunidad.

La existencia de ambos naufraga en la indolencia, la falta de incentivos, la ausencia total de un futuro aceptable. Solamente transitan el tiempo sin decir “presente”, sin actuar sobre esa realidad tan melancólica puesta de manifiesto por la música —nostálgica y pasada de moda— y por los afiches de presentación cinematográficos —filmes— de las décadas de 1960 y antes. La fotografía acompaña con tonalidades apagadas, opacas.

El solsticio de invierno —en especial en la cultura antigua europea— es el momento a partir del cual la luz gana a la oscuridad, pues las noches se van haciendo más cortas. Es el acontecimiento que marca el resurgimiento de la Naturaleza. Los pueblos antiguos celebraban el nacimiento del sol y al mismo tiempo el principio del despertar lento e inevitable del letargo invernal y los seres humanos veían renovadas sus esperanzas de supervivencia.

Es el resumen de la última escena: los dos caminando hacia un horizonte incierto pero posible, apoyándose uno en el otro. Sin hablarlo entre ellos están dispuestos a comenzar un nuevo ciclo.

El otoño es símbolo de la reflexión, de la búsqueda de nuevas armas para defenderse en el próximo ciclo —el invierno—. Es una etapa de introspección profunda, de rescatar y renovar objetivos y sueños. Es época de abandonar rutinas, de desechar costumbres que contaminan y atan a presentes indeseados.

La película describe ese estado prevaleciente en los dos. Una existencia definida por el azar, cómo las hojas que sueltan los árboles y las abandonan a su suerte mientras son arrastradas por las brisas caprichosas. Ninguno puede definir su camino. La pérdida del número telefónico de ella es un ejemplo.


Título original: Kuolleet Lehdet

Año: 2023

Duración: 81 min.

País:  Finlandia

Dirección: Aki Kaurismäki

Guion: Aki Kaurismaki

Reparto: Alma Pöysti, Jussi Vatanen, Janne Hyytiäinen, Nuppu Koivu, Sherwan Haji

Género: Comedia.  Drama.  Romance |  Alcoholismo.  Trabajo/empleo.  Comedia dramática. Conflicto Rusia-Ucrania

Sinopsis: Ansa es soltera y vive en Helsinki. Trabaja con un contrato de cero horas en un supermercado, abasteciendo los estantes; luego clasifica el plástico reciclable. Una noche se encuentra accidentalmente con el igualmente solitario trabajador Holappa, un alcohólico. Contra todo pronóstico y malentendidos, intentan construir una relación. Como resultado, Holappa logra controlar su adicción al alcohol.

Ficha técnica:

Ficha técnica de la película: Haga click


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *